top of page

Herramientas inteligencia artificial

01

Automatización de procesos y desarrollo de sistemas

Qué es

Todos los días tú o tus empleados os ponéis a trabajar y hacéis las mismas tareas de la misma forma. No os habéis parado a pensar que la gran parte de las labores repetitivas que hacéis se pueden optimizar y automatizar (porque estáis atendiendo las urgencias del día a día o a los clientes o cualquier otra cosa que se necesita hacer para sacar adelante un negocio). Para eso necesitáis dos cosas: una persona acostumbrada a optimizar flujos de trabajo que analice lo que hacéis desde fuera + la inteligencia artificial, ese trabajador extra que os apoyará en mejorar vuestro trabajo, ocupándose de todo lo que hay que repetir una y otra vez.

Piensa ahora en cualquier herramienta o software que utilizas en tu día a día desde el Excel o el Word al Mail, RRSS, Slack, Mailchimp, Hubspot o plataformas de ecommerce como Amazon o Shopify. Todas estas herramientas se pueden conectar entre sí y potenciar con la IA para para que vosotros os enfoquéis sólo en ganar pasta, trabajar menos y mejor, y no aburriros haciendo siempre la misma historia.  

Ejemplos

  • Gestión de redes sociales: programa publicaciones en redes sociales directamente desde una hoja de cálculo o un sistema de gestión de contenidos.

  • Búsqueda de nuevos clientes: mediante prospecciones automatizadas de bases de datos, RRSS y otros recursos la IA puede ayudar a encontrar y contactar a nuevos clientes potenciales.

  • Envío de informes: automatiza la generación y envío de reportes de ventas, marketing o rendimiento a través de email en intervalos definidos.

  • Sincronización de datos: mantén actualizados los datos entre diferentes herramientas como Airtable, Google Sheets y Trello sin intervención manual.

  • Gestión avanzada de leads: sincroniza automáticamente los datos de nuevos leads desde formularios web, enriquece la información con herramientas externas y crea un registro en tu CRM.

  • Facturación dinámica: genera facturas personalizadas en PDF tras cada transacción, las almacena en la nube y envía copias al cliente y al equipo contable.

  • Optimización de inventario: actualiza el inventario en tiempo real conectando sistemas de e-commerce con plataformas de logística y almacenes.

  • Seguimiento de proyectos: Recoge actualizaciones desde múltiples herramientas de gestión y las centraliza en un dashboard en tiempo real para el equipo.

  • Notificaciones inteligentes: envía alertas automáticas a los equipos relevantes solo cuando se cumplan múltiples condiciones críticas en los datos.

  • Análisis de satisfacción del cliente: integra datos de encuestas, chats y redes sociales para generar informes detallados sobre tendencias de satisfacción.

  • Gestión de incidencias: detecta tickets duplicados o mal asignados en plataformas de soporte y redirige las tareas al equipo adecuado con actualizaciones en tiempo real.

Qué son

Seguro que alguna vez has llamado a tu banco, a tu compañía de seguros o telefónica y te has puesto a hablar con un asistente robótico que te pedía tu nombre o algún otro dato. Se lo has dicho. No te ha entendido. Se lo has deletreado. Tampoco. Se lo has escrito en el teclado y ni por esas. Al final te has cagado en su padre y/o has colgado, o te has puesto a gritar a la pobre persona que al final te ha atendido porque tenías los nervios destrozados. 

Piensa en ese antiguo (e inútil) asistente de voz como en el pariente Neanderthal de los actuales asistentes de voz y de texto creados y potenciados con IA. Los de hoy en día sí que te entienden, en el idioma que les hables y en la tarea que quieras realizar. Y no sólo reciben llamadas o mensajes, también las pueden realizar para que les cuentes a tus clientes lo guapos que son y lo bueno que tú eres.

Ejemplos

       COMUNICACIONES ENTRANTES

  • Atención automática: responde y clasifica llamadas o mensajes según la solicitud del cliente, como soporte técnico o ventas en varios idiomas.

  • Resolución de problemas: proporciona soluciones rápidas a preguntas frecuentes o problemas básicos.

  • Identificación del cliente: recoge datos del cliente, como nombre o número de pedido, antes de transferir la llamada o el mensaje al departamento adecuado en función de las palabras clave del cliente.

  • Agenda: programa citas, reservas o reuniones directamente durante la interacción.

  • Solicitud de documentos: pide información o documentos necesarios para completar un trámite.

  • Estado de pedidos: informa al cliente sobre el estado de sus pedidos o envíos.

 

       COMUNICACIONES SALIENTES

  • Confirmación de citas: llama o manda un whatsapp o un mesaje de texto para confirmar o reprogramar citas según disponibilidad.

  • Recordatorios automáticos: recuerda a los clientes fechas importantes, como renovaciones o vencimientos.

  • Promociones personalizadas: informa a los clientes sobre ofertas especiales adaptadas a su perfil.

  • Recuperación de clientes: realiza encuestas de satisfacción o consulta motivos de cancelaciones.

  • Reactivación de clientes: contacta a clientes inactivos con ofertas para reengancharlos.

  • Confirmación de pagos: informa al cliente sobre pagos pendientes o confirmaciones exitosas.

02

Asistentes inteligentes de voz y Chatbots

03

Mentorías / Auditorías 

Qué es

Todo el mundo habla todo el rato de la inteligencia artificial y de como va a cambiar el futuro (yo mismo lo he hecho en la home de esta web), ves herramientas y chucherías, porque admitámoslo, muchas cosas que se están sacando en IA son verdaderas paridas o jueguecitos, pero no acabas de ver como puedes usar esas herramientas para tu empresa o si lo ves, no sabes como utilizarlas. Se necesita tiempo y conocimiento, y tú si tienes una empresa, no puedes dedicarte a ello. 

Nosotros lo primero que vamos a hacer es escucharte, que nos cuentes como trabajas, qué haces, dónde crees que podrías mejorar y cuáles crees que son tus necesidades. Y después de haber analizado tu caso te diremos que es lo que necesitas de verdad. Y lo que necesitas no siempre puede coincidir con lo que crees que necesitas. Por ejemplo a lo mejor crees que necesitas o te han vendido que necesitas un asistente de voz para que atienda las llamadas de tus clientes cuando sólo tienes dos o tres llamadas al día. O a lo mejor crees que hay que automatizar el departamento comercial y quizás lo que de verdad necesites sea hacerlo en el administrativo. 

Es decir que lo que de verdad necesitas es que alguien que conoce las herramientas y con una visión externa de tu empresa, te ayude a seleccionar e implementar dichas herramientas para que tu empresa trabaje mejor, venda más y no os quedéis atrás con respecto a la competencia. 

¡Regalazo!

Suscríbete a la newsletter y te regalamos un vídeo de 22 min y 12 segundos explicándote paso a paso como automatizar todas tus redes sociales para siempre y con un solo click. Nunca más volveras a perder tiempo publicando en ellas y podrás dedicarte a cosas mucho más útiles.

Muchas gracias. Chequea tu buzón de entrada para ver las instrucciones de como acceder al vídeo. Si no te ha entrado mira por favor en tu bandeja de spam.

bottom of page